domingo, 7 de octubre de 2012

Comunicación educativa

Cuando tuve la envidiable oportunidad de conducir a un grupo de estudiantes de posgrado para desarrollar con ellos la asignatura de comunicación educativa, lejos estaba de saber la grata experiencia que podía dejar una actividad tan placentera como el hecho de hablar sobre comunicación desde sus aspectos generales hasta su utilización en el aspecto meramente educativo. Al término de la sesión, mencionaron que la comunicación educativa les permitía:
  • Conocer cómo debían interactuar con sus alumnos, padres de familia y compañeros docentes.
  • Generar nuevos aprendizajes en relación a las formas de comunicación.
  • Desarrollar un trabajo máz eficaz en el aula.
  • Convertirse en docentes más eficacez.
  • Transmitir información de manera más clara, precisa y oportuna.
  • Integrarse mejor en un grupo.
  • Tener amplio conocimiento de los sucesos que acontecen dentro de un contexto escolar.
  • Aprovechar mejor, el tiempo de los alumnos en cuanto al aprendizaje y obtención de conocimientos.
  • Tener los elementos necesarios para establecer un vínculo entre docente y alumno.
  • Tener mayor acercamiento a padres, autoridades, y comunidad en general.
En consecuencia, la comunicación es parte imprescindible del proceso de enseñanza que un docente puede ofrecer a sus alumnos, por lo que va ligado estrechamente al acto de enseñar y aprender.
Después de haber atravezado por esta experiencia única de enseñar y aprender, además de ser el primer beneficiado, el estudiante suele decir que el asesor que conduce la sesión; es útil para aportar dirección y destino al curso, amplía información cuando es requerido, habla con sencillez, realiza críticas constructivas, permite la libertad de expresión, permite el trabajo colegiado y participativo, aplica estrategias para el logro de los objetivos, es exigente en la realización de las actividades y realiza explicaciones claras.
Sin duda, experiencias como estas son las que dejan huella en la memoria individual y fortalecen el alma para seguir luchando por lo que a uno le fascina; compartir el conocimiento para propiciar hombres y mujeres más libres,

Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya

  Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...