Este estudio tiene como objetivo conocer los efectos
emocionales que presenta el reto de la exposición, en los estudiantes de la
licenciatura en Psicopedagogía, presenta los resultados de una investigación,
donde se aplicó un ejercicio de exposición para conocer los efectos que tiene
en su estado de ánimo y las implicaciones que tiene en su aprendizaje, contiene
datos analizados desde una visión descriptiva para reflexionar sobre las causas
del bajo o alto nivel de dominio de los estudiantes en su práctica de
exposición. Propone algunas ideas para mejorar la participación de los
estudiantes en tareas expositivas y demuestra con datos las repercusiones que
enfrentan al verse sometidos a este ejercicio.
El trabajo fue realizado bajo el enfoque de una investigación acción
dentro y fuera del aula con un grupo de alumnos que diseñaron un proyecto para
exponer en público y recoger información real en contextos sociales que
presentan retos para ellos. Posteriormente analizados desde una visión crítica,
reflexiva y propositiva. Entre los resultados obtenidos se encuentra una
población informada por los conocimientos adquiridos, estudiantes más capaces y
profesionales en el aspecto comunicativo y una universidad vinculada con la
sociedad. Ver: https://www.academia.edu/30073909/La_exposicion_y_sus_implicaciones_en_el_estado_de_animo_del_estudiante_de_licenciatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya
Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...
-
Geo rg Simmel fue un filósofo, sociólogo y pedagogo Alemán nacido en Berlín en 1858 y fallecido en Estrasburgo en 1918. Aunque es más...
-
El lenguaje como afirma Searle (2014) es natural porque proviene de extensiones biológicas básicas prelinguísticas con intencionalidad,...
-
En este trabajo se explora las experiencias vividas de los estudiantes de nivel superior como sujetos en el mundo académico quienes relatan ...