viernes, 9 de febrero de 2018

El profesor estudiante; una mirada hacia la interioridad económica, social y cultural del profesional de la educación



Este documento describe las condiciones sociales, culturales y económicas en que se encuentran estudiando los aspirantes a profesor, personas que ya prestan servicios diversos en alguna dependencia educativa o de otra naturaleza y sus creencias y actitudes sobre el papel del  profesor y la educación. El propósito del estudio, es analizar las condiciones de vida que poseen, sus problemáticas y su relación con la búsqueda de preparación académica para escalar niveles jerárquicos más altos en sus centros de trabajo. El rol de estudiante desde el punto de vista social y su relación con la educación, son tratados desde una visión descriptiva y analítica  sustentada con algunos datos como producto de la investigación. El trabajo se desarrolla mediante una metodología no experimental utilizada para el tratamiento de la investigación, recolección de información y análisis e interpretación de datos, un apartado de  presentación de resultados obtenidos mediante una encuesta y finalmente, una discusión a manera de conclusiones que aportan ideas para una mayor comprensión sobre los modos de vida de este sector de la población que aspira a superarse con esfuerzo dentro de una sociedad que demanda mayor calidad educativa. Ver:


Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya

  Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...