Los congresos educativos son sesiones maratónicas de trabajo educativo que se traducen en conferencias de especialistas, exposiciones, talleres, discusiones, debates, etc. En estas actividades se pueden encontrar distintos niveles de participación como asistentes, ponentes, expositores, conferencistas, talleristas entre otros en quienes por supuesto tambien se notan diferentes niveles de calidad de producción intelectual. El valor de estos eventos se encuentra básicamente en el intercambio y adquisición de conocimiento actualizado entre los participantes, pues se demuestran las prácticas exitosas realizadas en el terreno de la realidad, las investigaciones tanto teóricas como experimentales y se discuten los temas más novedosos en materia educativa que tienen mayor relevancia al momento, la sugerencia es que cuando el evento no esté a la altura de sus expectativas respecto a la calidad, propóngase a participar con el mayor nivel que posee para dejar huella y trascender, contribuyendo con su conocimiento en la mejora educativa de su región para el beneficio de la sociedad. Es decir, tome el mayor provecho posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya
Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...
-
Geo rg Simmel fue un filósofo, sociólogo y pedagogo Alemán nacido en Berlín en 1858 y fallecido en Estrasburgo en 1918. Aunque es más...
-
El lenguaje como afirma Searle (2014) es natural porque proviene de extensiones biológicas básicas prelinguísticas con intencionalidad,...
-
En este trabajo se explora las experiencias vividas de los estudiantes de nivel superior como sujetos en el mundo académico quienes relatan ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario