En el trabajo que realizan maestros y alumnos en el aula, siempre se presenta una situación evaluativa en la que algunas veces no se llega a un buen consenso sobre lo que significa evaluar y por otra parte acreditar, para ello, nuestra contribución va en el sentido de aclarar el significado de estos conceptos muy importantes particularmente en lo referente a lo cognitivo. Por evaluación nos referimos al proceso de valoración y juicio de los aprendizajes de los alumnos para conocer las competencias adquiridas, mismas que deberán demostrar mediante habilidades destrezas, conocimientos y valores y así poder emitir un juicio final. Esta parte final de la evaluación se concreta a través de la adjudicación de una nota cuantitativa o cualitativa sobre los saberes del alumno evaluado, este acto de legalización, legitimación y normativa del conocimiento, lo nombramos como acreditación. De modo que ambos términos son inherentes uno a otro. Lo que es necesario dejar claro, es que deben ser consecuentes, congruentes, precisos y objetivos. En un proceso de evaluación pueden ser evaluados, el maestro, el alumno, el contenido, o el sistema, bajo las normas que se establezcan para tal fin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya
Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...
-
Geo rg Simmel fue un filósofo, sociólogo y pedagogo Alemán nacido en Berlín en 1858 y fallecido en Estrasburgo en 1918. Aunque es más...
-
El lenguaje como afirma Searle (2014) es natural porque proviene de extensiones biológicas básicas prelinguísticas con intencionalidad,...
-
En este trabajo se explora las experiencias vividas de los estudiantes de nivel superior como sujetos en el mundo académico quienes relatan ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario