martes, 2 de diciembre de 2014

LA PSICOPEDAGOGÍA, EL ESTUDIANTE Y EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL

La psicopedagogía es la ciencia que estudia a la persona y sus procesos de aprendizaje en el entorno en que se desenvuelve. En otro enfoque, es una rama de la psicología que trata los fenómenos pscológicos para formular los métodos didácticos y pedagógicos para el aprendizaje del individuo. Desde esta perspectiva teórica, el estudio de la psicopedagogía interviene de forma directa en el análisis y tratamiento del desarrollo del lenguaje en la edad temprana de las personas. 
En un análisis realizado con un grupo de estudiantes de esta asignatura en el nivel de licenciatura, salen a la luz ideas relevantes sobre el uso de la psicopedagogía para conocer el desarrollo del lenguaje en los infantes, desde aspectos como la forma en que el niño va superando cada una de las etapas linguísticas como el balbuceo, las primeras palabras o el habla telegráfica, fenómeno de desarrollo donde la estimulación juega un papel importante. Observar el desarrollo del lenguaje, permite al estudiante de psicopedagogía, detectar los problemas de lenguaje que el niño puede presentar y al mismo tiempo proponer las posibles soluciones para superar las deficiencias notadas. Esta actividad, permite entender la complejidad en que la lengua se va adquiriendo por lo que se desarrolla en el estudiante de la asignatura, la capacidad de análisis y reflexión respecto a la evolución de las etapas de adquisición del lenguaje, relacionados con los cambios tanto físicos como mentales que el niño presenta. De esta manera, se puede conocer el desarrollo infantil, poniendo a prueba los conocimientos del aprendiz, al aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en el plano de la realidad al estar en contacto con los sujetos de observación. Se constatan las teorías propuestas en materia de lenguaje y finalmente, se palpa el terreno laboral acercando al estudiante con la práctica, la experiencia y el conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya

  Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...