sábado, 22 de abril de 2017

Importancia De La Observación de Aula

La observación de las actividades que se realizan dentro y fuera del aula de preescolar como de cualquier otro nivel educativo, tiene una importancia relevante para los estudiantes de Psicopedagogía o para los futuros profesionales de la educación que se encuentran en un proceso de formación docente. Esta información es extraída de los resultados que se obtuvieron cuando un grupo de practicantes participaron en una actividad relacionada con la observación en el aula para fortalecer sus conocimientos sobre el proceso de enseñanza aprendizaje que se lleva a efecto en un contexto áulico. Los objetivos planteados para realizar la observación están relacionados con la planeación y las estrategias que se aplican en el aula, los cuales fueron:
  1. Observar la implementación de los diversos tipos de planeación por parte de las docentes.
  2. Conocer los conflictos que conlleva realizar diversas actividades dentro del aula.
  3. Aprender a trabajar en el aula según los diferentes métodos de enseñanza.  
  4. Conocer la estructura de una clase en preescolar. 
  5. Conocer la reacción de un niño ante un problema que le surja en las actividades.
  6. Interactuar con los docentes y alumnos de forma directa. 
  7. Experimentar el ambiente de un aula en preescolar
  8. Observar la conducta de los alumnos.
Al término de la observación realizada en un día de actividad rutinaria en una escuela del nivel de preescolar, los aprendizajes logrados por los estudiantes de psicopedagogía, fueron los siguientes:
  • Elaboración de una ficha de observación.
  • Reconocimiento de las etapas de una sesión de clase.
  • El control disciplinario de un grupo de alumnos.  
  • La motivación del docente hacia los alumnos.
  • Cómo desarrollar un plan de clase.
  • Convivencia con los niños y el docente.
  • Conocimiento sobre la organización escolar.
  • Interación entre docente y alumno.
  • Aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje.
  • Conocimiento sobre el lenguaje infantil.
  • Identificación de materiales educativos en preescolar.
  • Ambientación de aula en el nivel de preescolar.
  • Identificación de capacidades de aprendizaje infantil.
  • Atención a alumnos con necesidades especiales.
  • La manera en que se establecen las relaciones entre el docente y el niño.
Como se puede notar, los beneficios de una observación de aula, son múltiples, los cuales están relacionados con las estrategias de aprendizaje del niño, el desarrollo de  un plan de clase, la disciplina escolar, la organización, la administración y los materiales que se utilizan en el proceso, entre otros temas. De esta manera, se reconoce que la observación es una acción imprescindible en la formación de un profesional de la educación con fines docentes, pues coadyuva en el fortalecimiento de las habilidades y destrezas del profesional para la conducción de un grupo de alumnos, en su proceso de aprendizaje, experiencias que difícilmente pueden adquirirse estando encerrado en un aula mediante un tratamiento solo teórico, pues se requiere pisar el terreno de la práctica para consolidar el conocimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya

  Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...