lunes, 24 de octubre de 2016
Evaluación y Acreditación en Educación
Acercamiento teórico sobre la comprensión de la relación existente entre los términos evaluación y acreditación, los cuales con frecuencia son confundidos o mal interpretados sobre todo en su aplicación en el aula o por instancias administrativas. El análisis teórico se sustenta desde una perspectiva personal producto de la experiencia como docente y administrador educativo así como con las aportaciones de especialistas en docencia y educación. Evaluación y acreditación son tratados como acciones de mucha importancia en el proceso de enseñar y aprender pero también como parte de un proceso administrativo o producto de políticas educativas de una región. Ambos términos siempre ligados con la educación. Al final, una conclusión que define la postura propositiva del autor. Ver:https://www.academia.edu/28514308/Evaluaci%C3%B3n_y_acreditaci%C3%B3n_en_educaci%C3%B3n
Identidad de los Profesionales de la Educación
En este documento se aportan conceptos relacionados con las características de un profesional y el concepto de educación desde diferentes perspectivas sociológicas. Se ofrecen conocimientos sobre el currículum relacionado al perfil de la licenciatura, sus conceptos epistemológicos y sus particularidades sobre su predilección por los estudiantes. Con el propósito de conocer la identidad de los futuros profesionales de la educación, se describen los tipos de trabajo como actividad preliminar que desempeñan los estudiantes. El concepto de identidad como los rasgos de la personalidad del individuo que actúa en sociedad. Así como la idea de identidad profesional marcada por metas, valores y creencias que tiene el sujeto hacia el desarrollo de una profesión. Se proponen algunas ideas que permiten referenciar esta aportación como fundamento para generar otras investigaciones que profundicen en el conocimiento de los factores sociales que inciden en la formación de los profesionales de la educación y los perfiles de egreso que han de obtener al terminar con el estudio. Ver: https://www.academia.edu/28556650/Origen_e_identidad_de_los_estudiantes_de_la_carrera_de_licenciatura_en_tecnolog%C3%ADa_educativa_de_la_Universidad_Hispanoamericana_Justo_Sierra._Aproximaciones_conceptuales_del_profesional_de_la_educaci%C3%B3n
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la zona maya de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya
Con el fin de ofrecer una visión sobre los cambios de vida por la presencia del Tren Maya en Quintana Roo, se presenta este análisis en to...
-
Geo rg Simmel fue un filósofo, sociólogo y pedagogo Alemán nacido en Berlín en 1858 y fallecido en Estrasburgo en 1918. Aunque es más...
-
El lenguaje como afirma Searle (2014) es natural porque proviene de extensiones biológicas básicas prelinguísticas con intencionalidad,...
-
En este trabajo se explora las experiencias vividas de los estudiantes de nivel superior como sujetos en el mundo académico quienes relatan ...